SARA ROYO. Colegiada nº 2055
Avda. SALVADOR ALLENDE 5
50015 ZARAGOZA
Tel: 674 62 01 79
Ante cualquiera de estas situaciones no tenemos claro que nos iría mejor, bolsa de frío o manta eléctrica. Hoy intentaremos despejar esta duda.
En primer lugar tenemos que saber que el frío ayuda a reducir la inflamación, el dolor y la hinchazón al contraer los vasos sanguíneos y disminuir el flujo hacia el área afectada, durante las primeras 48 horas después de la lesión. Por lo tanto, es mejor aplicar frío tan pronto como sea posible. Aplicarlo durante 15-20 minutos, varias veces al día. Es importante que no sea directamente sobre la piel para evitar quemadura por frío.
Situaciones en las que el frío puede ser útil:
1-Lesiones agudas: En esguinces, torceduras o contusiones, reduce la inflamación, el dolor y la hinchazón.
2-Dolor muscular: Después de realizar actividad física intensa, puede ayudar a aliviar las molestias y la inflamación muscular.
3-Dolor articular: Puede proporcionar alivio temporal del dolor y la inflamación.
4-Procedimientos médicos: En extracciones dentales o cirugías menores, ayuda a reducir la hinchazón y el malestar en el área afectada.
5-Quemaduras leves: En las causadas por el sol o el contacto con superficies calientes, puede ayudar a aliviar el dolor y reducir el enrojecimiento de la piel.
Por otra parte, el calor suele ser más beneficioso cuando se aplica después de las primeras 48 horas de una lesión o contusión, una vez que ha pasado el período inicial de inflamación aguda. Ayuda a relajar los músculos, mejorar el flujo sanguíneo y aliviar la rigidez y la tensión en el área afectada.
Situaciones en las que el calor puede ser beneficioso:
1-Lesiones crónicas o persistentes: Si la contusión persiste más allá de unos pocos días y se convierte en una molestia crónica, puede ser útil para aliviar la tensión y mejorar la circulación.
2-Rigidez muscular: Alrededor de la contusión, aplicar calor puede ayudar a relajar los músculos y mejorar la movilidad.
3-Antes de la actividad física: aumenta la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones musculares.
4-Dolor muscular: alivia el malestar y promover la relajación muscular.
No se debe aplicar inmediatamente después de una lesión aguda, ya que puede aumentar la inflamación y empeorar la lesión. En la farmacia encontraras bolsas de frío-calor para que mantengas en el congelador o ya descongelada, calientes unos segundos en el microondas, pudiendo de esta forma aplicar a cada situación lo necesario.
Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para determinar el mejor tratamiento.
SARA ROYO. Colegiada nº 2055
Avda. SALVADOR ALLENDE 5
50015 ZARAGOZA
Tel: 674 62 01 79