SARA ROYO. Colegiada nº 2055
Avda. SALVADOR ALLENDE 5
50015 ZARAGOZA
Tel: 674 62 01 79
La época navideña es sinónimo de celebraciones, reuniones familiares y, sobre todo, deliciosos banquetes. Sin embargo, estas comidas festivas también traen consigo un invitado no deseado: la acidez de estómago.
Esa sensación de ardor en el pecho o en la garganta puede arruinar incluso la mejor de las cenas. Pero, ¿Qué provoca esta molestia y cómo podemos prevenirla?
El papel de los alimentos navideños.
El proceso fisiológico de la acidez.
Cuando comemos en exceso o ingerimos alimentos que relajan el EEI, este esfínter no logra mantenerse cerrado de manera eficaz. Esto permite que el contenido ácido del estómago suba hacia el esófago, un tubo que no está preparado para resistir la acidez. El resultado es una sensación de ardor que puede extenderse desde el abdomen superior hasta la garganta.
Además, durante la Navidad, es común comer a deshoras y en grandes cantidades, lo que sobrecarga el sistema digestivo y aumenta la probabilidad de experimentar reflujo.
Te aconsejamos algunas pautas a seguir para reducir al máximo el ardor.
Cuidados posteriores.
Si ya has caído víctima de la acidez, puedes aliviar los síntomas con antiácidos como Almax o Neo bianacid.
Es muy eficaz por lo que si la acidez persiste o se acompaña de otros síntomas, consulta a un profesional de la salud.
En esta Navidad, disfruta de los placeres de la mesa sin descuidar tu bienestar digestivo. Recuerda que la clave está en el equilibrio, ¡Tu estómago te lo agradecerá!
SARA ROYO. Colegiada nº 2055
Avda. SALVADOR ALLENDE 5
50015 ZARAGOZA
Tel: 674 62 01 79